Ante el panorama actual del marketing de buscadores, prácticas como el SEO tradicional ya no son suficientes para resaltar en la web. Hoy, los contenidos no solo deben estar pensados para usuarios sino también para modelos de lenguaje como Chat GPT que analizan, resumen y recomiendan ese contenido.
Es aquí donde surge una nueva forma de escritura regida por el UX Writing, el SEO e impulsados por los LLMs (Large Language Models).
En esta ocasión te presentamos una guía sobre cómo escribir contenidos que no solo posicionen en Google, sino que también conecten con tus usuarios.
1. ¿Qué es el UX Writing y por qué importa para el SEO?
El UX Writing se refiere a la escritura orientada a la experiencia de usuario. Su objetivo principal es guiar al usuario de forma clara, breve y contextual en su recorrido digital.
A diferencia del copywriting, que busca persuadir, el UX Writing busca facilitar.
Su impacto en SEO es enorme ya que cuando un sitio tiene textos claros, botones comprensibles y jerarquías lógicas, los usuarios pasan más tiempo, hacen menos clics erróneos y completan más acciones.
2. ¿Cómo los LLMs cambiaron la forma de escribir para SEO?
Los modelos de lenguaje como Chat GPT-4 o Gemini han transformado la forma de crear contenido. Antes, escribir para SEO implicaba repetir palabras clave y seguir estructuras fijas. Actualmente, los LLMs valoran mucho más el contexto, la semántica y la intención del usuario.
Sin embargo, los LLM’s también han hecho que los contenidos genéricos proliferen. Razón por la cual el toque humano sigue siendo clave para sobresalir.
Quizá te interese: ¿Cómo cambiaron los LLMs al SEO tradicional?
3. Principios de UX Writing aplicados al SEO
Para alinear tu contenido con las expectativas del usuario y de los motores de búsqueda, te recomendamos aplicar estos principios:
- Claridad: Usa palabras comunes y evita tecnicismos innecesarios.
- Sé conciso: No divagues: menos es más.
- Brinda contexto: Adapta el mensaje al momento del usuario.
Aplicar estos principios básicos a tu escritura ayudará a que los motores de búsqueda entiendan mejor tu contenido y lo clasifiquen como relevante.
4. Buenas prácticas SEO que todo UX Writer debe conocer
Aunque el UX Writing tiene un enfoque más humano, no se debe ignorar las reglas básicas del SEO al practicarlo, por ejemplo:
- Jerarquía clara: Usa H1, H2 y H3 para organizar la información.
- Palabras clave naturales: Inclúyelas donde tengan sentido, sin forzar.
- Microcopy estratégico: Los textos en botones, formularios y encabezados pueden aparecer en snippets y búsquedas por voz.
- Contenido escaneable: Usa bullets y frases breves.
Estas prácticas te ayudarán a que el contenido sea legible para usuarios y algoritmos.
5. Cómo usar LLMs sin perder el toque humano
Los LLMs son grandes aliados, pero nunca podrán sustituir el criterio de un redactor. A continuación te damos algunos tips para usarlos sin perder autenticidad:
- Genera variantes de un mismo mensaje y elige el que mejor suene.
- Detecta redundancias o frases complejas que pueden simplificarse.
- Crear prompts que simulen dudas reales de tus usuarios y resuélvelas en tu contenido.
Quizá te interese: Optimización SEO en la era de los LLM: Palabras clave o search terms
Recuerda siempre revisar, editar y ajustar el resultado final para que los contenidos mantengan coherencia con la voz de tu marca.
Si quieres posicionar tu página web con las mejores prácticas de SEO-LLMs y UX Writing no dudes en contactarnos, somos una agencia de marketing digital con sólida experiencia en SEO con LLMs.
¡Síguenos en LinkedIn, Facebook e Instagram para más contenidos sobre MKT, negocios, y más!